Barranquilla, puerta de oro para la economía y la logística del mundo

Por: Lina Salas Ramírez. 

Barranquilla es una hija privilegiada de la naturaleza; su ubicación estratégica la convierte, no solo en la llamada Puerta de Oro de Colombia, sino en el portal de Latinoamérica que, por ende, tiene efectos en la economía de todo el mundo. En su cumpleaños 209 celebramos la maravilla de haber empezado nuestra empresa en esta ciudad multimodal, que nos conecta con todas las rutas de nuestro país y con las transacciones económicas del globo.

En Colombia hay muchos puertos y el de Barranquilla es uno de los principales por su ubicación estratégica que permite rutas terrestres, fluviales y férreas. El hecho de conectar el mar Caribe con el río Magdalena, el más extenso y que lo cruza en 1.600 km (atravesando veintidós de los treinta y dos departamentos, dejando por fuera solo al Chocó, los Llanos orientales y la Amazonia), nos hace pieza clave para importaciones, exportaciones, y para activar pequeños puertos fluviales como el de Barrancabermeja, el de Pimsa en Malambo y el de Gamarra. De acuerdo con reportes de Cormagdalena, hasta noviembre del año 2021 se movilizaron por el río 2’908.775 toneladas de carga, unas 623.413 toneladas más que en igual período de 2020, de las cuales es representativa la carga seca de contenedores, acero, maíz, carbón, y sal.

Y Barranquilla es clave. Esta ciudad, reconocida nacionalmente por la amplia inversión de la que ha gozado en los últimos años y por la cual se ha fortalecido su infraestructura turística, logística y portuaria, es también la que ha construido el nuevo Puente Pumarejo, obra de la que orgullosamente nos proclamamos parte junto a nuestra empresa aliada Ultracem y que significó un antes y después en el tránsito de embarcaciones de gran calado; su altura de 45 metros permite ahora operaciones mucho mayores, sin contar con los beneficios de tránsito vial terrestre al triplicar el ancho del viejo puente.

De acuerdo con cifras de Puerto de Barranquilla:

  • La zona portuaria de Barranquilla (comprendida por 7 puertos de uso público) moviliza actualmente el 11% de la carga de la región Caribe.
  • Barranquilla se conecta vía marítima mediante más de 13 líneas navieras con frecuencias semanales a destinos en el Caribe, Centro, Norte y Suramérica.
  • Considerado un puerto multipropósito, El Puerto de Barranquilla movilizó en el año 2020 más de 4,8 millones de toneladas y superó los 2,3 millones de toneladas a granel; cifra histórica en este tipo de carga.

Estamos además localizados en el centro de la región portuaria del Caribe Colombiano, a menos de 100 kilómetros de los puertos de Cartagena y Santa Marta, lo cual nos da otro punto estratégico para los intercambios económicos nacionales e internacionales. En Logicem, actualmente transportamos un promedio de 40.000 mil toneladas de carbón al mes, que se movilizan especialmente desde Cundinamarca y Boyacá hacia nuestra ciudad para ser exportados, y cuyas operaciones cuentan con la garantía de cargas de compensación (algunas de cemento, acero, hierro, granos) con las cuales se regresan o continúan movilizando hacia todo el país por las vías que la conectan, los conductores y propietarios que trabajan con nosotros. Barranquilla es una ciudad próspera, abundante, que no solo recibe materias y las transporta, sino que fabrica y produce. Los efectos de estas operaciones por supuesto son un importante generador de empleo y desarrollo para Colombia y el mundo.

¡Feliz cumpleaños, Barranquilla! Que sean muchos más y que los sigamos celebrando con el crecimiento exponencial que te mereces, porque lo has trabajado en toda tu historia.

Reciente

Facebook

Instagram

Gente Logicem que se destaca