Por: Lina Salas Ramírez
Desde el año 2017 Logicem es el principal proveedor de transporte y logística para importantes operaciones de extracción de carbón y producción de ferroníquel en Córdoba y desde 2021 en operaciones de extracción mineral de níquel. Estas materias se exportan al mundo desde puertos como el de Cartagena y son operaciones que compartimos con orgullo, no solo por el evidente impacto económico que logran para la región, para Colombia, e incluso el mundo, sino porque hemos desplegado en ellas propuestas de valor que hacen inigualable a nuestra empresa: estrategias logísticas diseñadas a la medida de las necesidades de nuestros clientes.
El departamento de Córdoba, según cifras del DANE, representó en 2020 el 12,4% del PIB de la región Caribe (ocupando el tercer lugar de influencia después de Atlántico y Bolívar) y el 1,8% del Producto Interno Bruto Nacional. El Caribe colombiano representa el 14,6% del PIB colombiano y el aporte de Córdoba viene principalmente de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (con más de $2,1 billones) seguido de la explotación de minas con $0,7 billones.
Los proyectos mineros que apoyamos a nivel logístico desde Córdoba y a destinos como Montelíbano, Cartagena y Puertos de Tolú son un ejemplo de la amplia capacidad de Logicem para diseñar operaciones que satisfacen las necesidades, planifican al detalle y buscan rendimientos a la medida. Hemos incluido todo un portafolio de servicios logísticos y complementarios de los cuales mencionamos algunos a continuación y desarrollaremos en este artículo:
- Seguridad
- Servicio de escoltas
- Seguimiento en carretera para los conductores: control de hábitos de conducción, generación de alertas, monitoreo permanente 360° con sistema especializado.
- Servicio de almacenamiento, consolidación, cargue y descargue de equipos (maquinaria, repuestos, herramientas) y mercancías (materias primas, aluminios, aceites) a nivel nacional.
- Cargue de materias primas y servicios mineros con maquinaria amarilla.
- Diseño de equipos especiales livianos para mayor capacidad de cargue con sistema de autocarpe.
- Transporte de cargas extradimensionadas y extrapesadas en vehículos especiales.
- Coordinación de instalación de sistemas de pesaje de cargas en sitio para asegurar el cumplimiento de requisitos de ley.
- Implementación de planes de formación.
- Protocolos para evitar derrames de producto en la vía y minimizar el impacto ambiental.
- Monitoreo digital, optimizado y en tiempo real de las operaciones a través de la App Logicem.
- Entre otros.

Logicem transporta un promedio de 3.500 toneladas diarias de mineral de níquel en volcos autodescargables desde Planeta Rica a la mina principal en 60 vehículos dedicados enteramente a esta operación. Luego de su procesamiento, de allí salen entre 11mil y 12mil toneladas mensuales de ferroníquel en big bags o contenedores sobre plancha al puerto de Cartagena o a bodega, según corresponda, para ser exportado y convertido en acero inoxidable. El acero inoxidable tiene uso doméstico (implementos de cocina o diseño de interiores), uso arquitectónico, uso médico (dispositivos y productos farmacéuticos con altos estándares de higiene y esterilidad) y uso personal (teléfonos móviles o dispositivos que requieren corriente eléctrica constante).
Otro proyecto que operamos tiene como objetivo transportar alrededor de 50mil toneladas de carbón por mes, de una mina cercana a Puerto Libertador (a unos 100 kilómetros de Planeta Rica) hasta el puerto de Tolú, Barranquilla y Cartagena.
Una de las ventajas que los proyectos han significado para las comunidades aledañas a las minas tiene que ver con la entrega de 9,3km de carretera en la vía que comunica la vía principal de Planeta Rica y la vereda Medio Rancho, para el que una de las mineras invirtió 13mil millones de pesos en 2021. Además, los lugareños reportan significativas oportunidades profesionales y de capacitación gracias a los cargos que ocupan.
En el proyecto de Queresas y Porvenir estamos generando, desde Logicem específicamente, alrededor de 100 empleos entre equipo operativo y administrativo.
Un dato clave a mencionar es que muchos de los vehículos que van de la mina de Montelíbano a Cartagena han llegado allí previamente cargados desde otros puntos del país como Barranquilla, Cartagena y Galapa hacia Montería, Caucasia, entre otros. Esto con el fin de asegurar las compensaciones de carga, lograr fletes competitivos que beneficien a nuestros clientes y a los conductores y propietarios en busca de oportunidades de transporte. Esto se traduce además en una huella de carbono mucho más baja en tanto evitamos al máximo los viajes vacíos.

Juntando el proyecto de carbón con el de Queresas y Porvenir, y Montelíbano, tenemos más de 120 personas contratadas para estas operaciones, y el efecto económico positivo se extiende de manera indirecta a trabajos y transacciones que se generan en la zona: mecánicos, restaurantes, hoteles, suministros, transporte de personal, servicios de tecnología y comunicaciones, servicios de aseo, apoyos, etc. La expansión de Logicem y sus clientes se ha apalancado gracias al alcance de estos proyectos.
Tecnologías de vanguardia para la logística en Colombia
Además de la constante capacitación en logística y seguridad del personal en estas operaciones, en Logicem desarrollamos diseños a la medida, como el estudio, diseño y optimización de equipos (según los materiales o producto a transportar) que aumentan su capacidad y representan un mejor rendimiento de los viajes y toneladas transportadas, con lo que minimizamos los costos para nuestros clientes.
En Logicem implementamos soluciones innovadoras para el país y una de estas es una plataforma de seguimiento a las cargas; un sistema de videovigilancia MDVR (cámaras 24h/360 grados y GPS dedicado) que utiliza un dispositivo de inteligencia artificial basado en tecnología de reconocimiento de imágenes para monitorear, medir , evaluar, predecir y asistir el comportamiento del conductor: hábitos de conducción, fatiga, distracciones, distancia con otros vehículos, sobrepasos por doble línea, o si se sale de la ruta trazada, entre otros. El sistema genera alarmas especiales y brinda oportunidades de asistencia a través de alertas o sonidos de advertencia, lo cual ayuda a garantizar la seguridad de las personas y de la carga. Esta es una característica de vanguardia en términos de transporte de carga.
Sistemas de monitoreo similares se utilizan para el transporte público de personas pero en Logicem somos pioneros por la implementación de este sistema para operaciones de carga pesada, el cual, ofrecemos también a otros de nuestros clientes que requieren mover valiosas materias primas y/o productos por las rutas de Colombia.
“En LOGICEM nos encontramos en la búsqueda permanente de soluciones logísticas innovadoras que le permitan a nuestros clientes tener un mayor control y seguimiento en cada una de sus operaciones. Trabajamos incansablemente por ofrecerles una forma diferente de hacer las cosas, lo cual nos ha permitido innovar en la implementación de tecnología cumpliendo con nuestro propósito: dar soporte y atender sus necesidades en el tiempo y momento oportuno. De esto es un gran ejemplo la operación que actualmente desarrollamos en el Departamento de Córdoba; trabajamos para que la tecnología nos provea la información suficiente y necesaria para poder tomar decisiones oportunas y asertivas de cara a mejorar nuestro servicio al cliente. Por último, pero no menos importante, mantenemos programas de capacitación para nuestros colaboradores, quienes están siempre dispuestos a trabajar mancomunadamente en pro de la satisfacción de nuestros clientes”.
Dayana P. Zambrano Rojas
Directora Proyecto CMSA
“Nosotros seguimos incursionando a nivel de tecnologías, estudiando aplicativos y metodologías que faciliten el trabajo en un entorno digital y aporten en proyectos de alto impacto como los que realizamos en el departamento de Córdoba. Estos proyectos son punta de lanza para ingresar al sistema colombiano tecnologías innovadoras que cambian el presente y futuro de la logística nacional”.
Antonio De Castro
Director de Proyectos Logicem
¡Síguenos para más contenidos e investigaciones!