logística y construcción

Logística y materiales de construcción en la economía covid

Contexto económico

A inicios de 2020, uno de los sectores económicamente más afectados fue el de la construcción. Registró la mayor caída en el PIB del primer trimestre (-9,3%), justo cuando arrancaba la cuarentena. Pero desde entonces se podría esperar que la infraestructura fuera clave para la recuperación de la economía, al ser un gran generador de empleo e inversión. Ahora que tenemos un panorama un poco más claro lo podemos afirmar, también a propósito de los cambios que han requerido todos nuestros espacios, dinámicas y relaciones.

Con las reaperturas graduales la Construcción fue experimentando una recuperación importante y terminó el año con cifras destacadas; la vivienda VIS o Vivienda de Interés Social fue uno de los componentes que impulsó esa recuperación, logrando incluso incrementos con respecto al año anterior, en noviembre el 29% con respecto a 2019 y en diciembre 14%. La construcción informal, ferreterías y vidrio también beneficiaron estos flujos de materiales para construcción.

Otra cifra interesante fue el cierre del BDI en 1.366 puntos en diciembre (después de dos meses seguidos de contracciones), aumentando 11,3% m/m y 25,3% a/a. EL BDI es el Baltic Dry Index o Baltic Exchange Dry Index, también conocido como BALDRY; un índice de los fletes marítimos de carga a granel seca de hasta 20 rutas clave de los mares de todo el mundo, administrado por el Baltic Exchange de Londres y que calcula, cada día a las 13:00 horas Londres, la media del precio del transporte marítimo de las principales materias primas sólidas y a granel, como carbón, mineral de hierro, granos, azúcar. Refleja la cantidad de contratos de envío de mercancías que se cierran en las principales rutas marítimas mundiales.

El sector de la construcción está activo y en crecimiento; el mundo sigue adaptándose a las nuevas formas de vivir, y la logística sigue siendo estructural para la estabilidad de los sistemas.

logística y materiales construcción en la economía Covid
logística y materiales construcción en la economía Covid

La clave del manejo logístico

Se incluye entre los materiales para construcción a productos pétreos, o explotados de la piedra, que por lo general se obtienen de minas y canteras. Podemos mencionar algunos con los que trabaja Logicem, como carbón, cemento; también varillas, concretos, morteros o materiales de arrastre como gravas, arenas y piedras.

El buen manejo de estos materiales está directamente relacionado con el manejo ambiental de las obras y asegura que las construcciones resulten exitosas y rentables al conservarlos mejor, evitar pérdidas y en general optimizar los recursos.

El cargue y descargue es uno de los procesos neurálgicos. Requiere espacio y personal que pueda cumplir con diversas condiciones:
  • Humectar materiales que puedan desprender polvo, como piedras y gravas.
  • Cubrir las cargas con lonas para evitar accidentes en las vías por caída de material.
  • Limpieza de mixers o mezcladoras de cemento para impedir que arrastren residuos de materiales fuera de las obras.
  • Vaciar concreto solo en plataformas de metal o geotextiles y no directo en el suelo.
El almacenamiento también es esencial e incluye medidas como:
  • Cubrir los agregados como arena, grava, piedra triturada o escoria con lonas o poliuretano que minimice la distribución de pequeñas partículas en el aire o hasta fuentes de agua cercanas. Deben guardarse en bodegas correctamente señalizadas y cerradas.
  • En algunas ciudades las normas indican que estos insumos no se deben apilar por más de dos metros.
  • Materiales que se distribuyen en sacos, como el cemento, deben almacenarse en lugares ventilados, libres de humedad o posibilidad de mojarse; por lo que deben aislarse del suelo al ponerse sobre pallets o plataformas de madera sin que las pilas superen los 6 metros, para evitar accidentes.
  • Las bolsas o sacos, una vez utilizados, deben guardarse en lo posible de forma hermética antes de ser desechados correctamente.
  • Para materiales prefabricados como ladrillos y tubos las recomendaciones señalan que se ubiquen en lugares específicos en los que no interfieran con la movilidad. Por supuesto, en los que las condiciones climáticas no amenacen con desgastarlos.
  • Las varillas se ubican sobre soportes especiales para este fin; y deben cubrirse para evitar que se oxiden rápidamente, por condiciones de humedad en el ambiente.
  • Los espacios de bodegaje o directamente en la construcción deben contar con extintores que permitan resolver rápidamente cualquier peligro de incendio.
  • Es lógico que los materiales se agrupen según su naturaleza, empaque, tamaño o peso. Esto ayuda a ubicarlos con facilidad y a evitar la contaminación cruzada.
  • Deben organizarse en pasillos y agregarles marcaciones.
  • Para evitar problemas por hurto o pérdida de material, es importante realizar revisiones administrativas periódicas de las existencias que se deberán cotejar con los registros de entrada y salida de materiales correspondientes a los pedidos.
  • Los medios tecnológicos representan grandes diferencias. Recopilar y procesar la información en tiempo real permite abarcar todas las medidas y tener un mayor control de las operaciones.

En Logicem, hemos acumulado años de experiencia trabajando con este sector; logrando identificar necesidades específicas, rutas clave, medidas diferenciadoras y aliados estratégicos. Con nuestras inversiones en productos tecnológicos a la medida de las necesidades hemos podido ofrecer a nuestros clientes más antiguos estrategias inigualables que consideran todas estas medidas, el contexto económico que las engloba y las proyecciones apropiadas para seguir creciendo. Pronto podremos contarles de un nuevo proyecto que enlaza a empresas del sector de los materiales para construcción y les permite un mejor manejo de los recursos en sus operaciones, aumenta su presencia en el territorio nacional y garantiza el manejo de existencias para cumplir con las solicitudes del cliente final en tiempos aún más competitivos.

Logramos mayor competitividad con una cadena logística compartida y colaborativa.

¿Comercias materias para construcción y quieres más información sobre este nuevo servicio?

Contáctanos:

  • 3218450216
  • sbuelvas@logicem.co

Otros puntos de contacto Logicem

  • Para clientes: 3218450216
  • Para proveedores: 312 6810713.

Redes sociales:

Facebook: Logicem S.A.S – Logística de carga especializada multimodal (@LogicemOficial)

Instagram: @LogicemOficial

LinkedIn: Logicem S.A.S

Reciente

Facebook

Instagram

Gente Logicem que se destaca